martes, 22 de marzo de 2016

3° Grado



Caracteristicas

  • Denota un nivel dominante de aprehensión espiritual y de diálogo con la realidad, en una especie de síntesis cualificadora de las conexiones hombre–hombre, hombre–naturaleza, hombre–arte y hombre–sociedad.
  • Permite a su vez una construcción espiritual de la belleza de la sensibilidad del sujeto, independientemente de su grado de preparación para la recepción de la realidad estética y para afrontar la evaluación de los procesos reales y potenciales de la misma.

  • Exhibe un grado destacado de evaluación de esa realidad, a partir de los cánones estéticos establecidos socialmente y con un nivel de correspondencia con aquellos contenidos estéticos que aún, sin estar establecidos socialmente, pues contextualmente son evaluados estéticamente posibles y decodificables en un momento de algún lado de esa realidad por parte del sujeto, mostrando que en él se ha hecho omnipresente.

  • La cultura estableció siempre unos rangos sociales entre quienes la cultivaban, la enriquecían con aportes diversos, la hacían progresar y quienes se desentendían de ella, la despreciaban o ignoraban, o eran excluidos de ella por razones sociales y económicas. En todas las épocas históricas, hasta la nuestra, en una sociedad había personas cultas e incultas, y, entre ambos extremos, personas más o menos cultas o más o menos incultas, y esta clasificación resultaba bastante clara para el mundo entero porque para todos regía un mismo sistema de valores, criterios culturales y maneras de pensar, juzgar y comportarse.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario